Si tu también quieres saber qué campos son más rentables, dónde
ganas y pierdes dinero, y tomar mejores decisiones en tiempo real…
Eloy y su hermano tenían que decidir si comprar más tierras y producir ellos mismos el forraje para sus vacas, o seguir abasteciéndose de 83.000 € de alfalfa deshidratada cada año.
Con Agroptima conocieron exactamente el coste de producir el forraje y así, con el programa de alimentación de las vacas descubrieron que ahorraban 1 € por vaca y día en la dieta de las vacas. Con 140 vacas de ordeño esto supone 50.400 €/año de ahorro. De esta forma también evitan las oscilaciones del mercado.
Conoce más acerca de su experiencia en este vídeo.
Francesc no se había planteado un cambio hasta ahora. Decidió probar 2 abonos diferentes para sus parcelas: los purines de oveja de la granja de toda la vida y el abono que le vende a bajo coste una planta depuradora.
Gracias a la prueba comprobó que el abono de la depuradora le costaba la mitad. De este modo ahora se puede permitir hacer dos campañas por año en cada parcela al precio de una de antes.
Conclusión: Doble producción para todas las parcelas al mismo precio. Ahora las hectáreas serán más productivas y rentables.
Han vendido la cosecha de trigo que tenían en el almacén. Al recibir la factura notaron que faltaban quilos.
Se descargaron la hoja de cosechas de Agroptima con todos los tickets (remolques) que apuntaron durante la cosecha. Además, miraron el informe de costes para comprobar cuánto deberían haber cobrado vendiendo el trigo al mismo precio que el año anterior. Y efectivamente, faltaban kilos.
No les habían facturado 25 t de trigo. Es decir, uno de los trailers que se llevó el trigo no estaba facturado, y lo han podido corroborar gracias a tener la cosecha apuntada con Agroptima. La pérdida hubiera sido importante: un trailer de trigo equivale a 4.500 €.
No solo las grandes empresas necesitan una herramienta de control de costes, cualquier agricultor debería llevar un buen control de sus costes de producción.